Jorge Bozo Marambio

jbozo380@gmail.com 


Es Sociólogo, Magíster en Sociología y Doctor en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos .


Vive en Santiago de Chile, es actor de oficio, musico de vocación, educador popular, facilitador de procesos grupales, experto en animación sociocultural, metodologías participativas y procesos de sistematización de experiencias.


Ha trabajado en la actuación teatral recorriendo Chile, Latinoamérica y Europa y como docente ha realizado múltiples talleres de teatro para niños, jóvenes mujeres y adultos.


Ha trabajado en las instituciones del Estado (Ministerio de Educación) como profesional de Educación Media (secundaria) en la elaboración e implementación de planes y programas de cultura juvenil junto a equipos transdisciplinarios.

Ha sido asesor para el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio en el diseño e instalación de políticas publicas; Programas OKUPA-ACCIONA (2006-2010), CE-CREA (2014-2016) y PUNTOS DE CULTURA COMUNITARIA (2020-2023). También ha participado de las comisiones de evaluación del Fondart en proyectos nacionales y regionales de Festivales y Encuentros e Investigación en Artes Escénicas.


En el ámbito académico ha participado como docente de pregrado y posgrados para carreras de ciencias sociales, artes, educación y salud, en variadas universidades (De Chile, Academia Humanismo Cristiano, De las Américas, De Ciencias de la Educación (Umce), además de núcleos de investigación en las áreas de Juventud, Educación, Artes integradas, Estudios Socioculturales. Sus líneas de investigación se encuentran en la Sociología de los Territorios, los Estudios Culturales, la Cultura Popular y el Conflicto Social.


Actualmente es docente de tiempo parcial en la Universidad de Las Américas y Universidad Academia de Humanismo Cristiano.


Desde principios de 2000 desarrolla ejercicios de sistematización, investigación y facilitación de proyectos sociales y de cultura popular, específicamente en el levantamiento de patrimonios vivos inmateriales como, memorias locales, redes y movimientos socio culturales.


Actualmente trabaja en tres proyectos de investigación: Sistematización de experiencias: "Memorias del Carnaval Mil Tambores 1997-2024" (en conjunto con el Centro Cultural Playa Ancha- Valparaíso); "Resistencia contracultural del teatro de los '80"(en conjunto con la Compañía de Teatro el Riel-Santiago); "Memorias de barrio, Villa Divina Providencia-Macul Santiago".


Es fundador del Centro de Estudios Comunitarios TEJER (Centro Cultural Playa Ancha- Valparaíso) y del COMBASE Colectivo Memorias Barriales y Sistematización de Experiencias Comunitarias- Santiago.