EXPERIENCIAS VIVAS


Un espacio de reflexión, de apropiación de teorías y de metodologías que hagan posible la construcción de agendas de ciudad y de país que resulten proclives a la construcción de escenarios de paz y de convivencia, condiciones necesarias para un buen vivir.



CENTRO DE ESTUDIOS CON POBLACIONES, MOVILIZACIONES Y TERRITORIOS


El Centro de Estudios con Poblaciones, Movilizaciones y Territorios adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín desarrolla procesos de educación, investigación y sistematización de experiencias sustentado en los principios del diálogo de saberes, la desmercantilización del conocimiento, la generación de relacionamientos horizontales entre la academia y las comunidades, aportando a la coproducción, sistematización y divulgación de conocimientos de experiencias sociales desde sus prácticas pedagógicas, de movilización y de incidencia social. 


LOS MUROS


Wayna Tambo - Red de la Diversidad nace como una articulación de jóvenes que venían de vivir el proceso de transición de la dictadura a la democracia y, principalmente, la crisis del pensamiento alternativo por la hegemonía neoliberal.
Buscamos contribuir a la reconfiguración y vigorización de lo comunitario en Bolivia, desde la perspectiva del Vivir Bien como horizonte civilizatorio alternativo, y la Plurinacionalidad como forma de organización equitativa de nuestra diversidad, con la participación activa de sectores de barrios urbano populares.


Lo hacemos a través del tejido organizativo urbano y de cultura viva comunitaria, con impacto en la gestión corresponsable de lo público y el bien común, así como en el fortalecimiento de las continuidades entre lo urbano y lo rural desde perspectivas descolonizadoras, despatriarcalizadoras y desmercantilizadoras a través de la implementación de estrategias y acciones culturales, artísticas, educativas y comunicativas que contengan el trabajo en casas de las culturas, comunidades de saberes y aprendizajes, medios de comunicación comunitarios interculturales, iniciativas económicas de reciprocidad y redistribución, investigación y sistematización. 



CULTURA VIVA COMUNITARIA


Somos un movimento cultural Latinoamericano

Somos los negados, ninguneados, marginados, excluidos, aplastados, alejados, desterrados, los eternos de la cola, desearon dejar de ser el moco de pavo, la mierda, basura, lixho, desechables de una sociedad chatarra que cada día fabrica mas chatarra, acumula más, desecha más, basurea más, tanto cosas como personas.


Soñamos con tomar el cielo por asalto, el poder, para democratizar la felicidad, los abrazos y la alegría. Vivir Bien fue siempre el horizonte, el puerto adonde llegar. Tomar el cielo por asalto, fue siempre la consigna de tomar a la felicidad por la cintura y bailar un eterno huayño.


Y cuando a fuerza de locura que calzó nuestros cuerpos, y de la nada hicimos florecer radios comunitarias, bibliotecas, grupos teatrales, grupos de solidaridad contando cuentos, en fin cualquier expresión de locura que en concreto ha sido primero un asalto de nuestro propio cuerpo, liberándolo del poder de la mesura, el orden, la asepsia, la pulcritud intachable, asomó esa fuerza inclaudicable de buscar la felicidad, sensación primaria de preservación de la existencia. Tomar el cielo por asalto, es tomar la vida con poesía, esto es con alegría plena.