INVESTIGACION EN CURSO

MEMORIA E IDENTIDAD LOCAL
VILLA MACUL Y VILLA DIVINA PROVIDENCIA (EX CHACARILLAS)
(Primer Fase de levantamiento. Enero- Diciembre 2024)
Colectivo Memorias Barriales y Sistematización de Experiencias; Comité de desarrollo y seguridad Calle Los Apóstoles.
Fondo: Proyecto Puntos de Cultura
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

EXPERIENCIA CARNAVALERA EN CHILE
La singularidad de las expresiones culturales comunitarias asociadas al carnaval se manifiesta en territorios específicos; CARNAVALES ITINERANTES: como manifestaciones siempre colectivas que poseen la característica de abrirse como una instancia colectiva y común, de expresiones, creativas, lúdicas, emocionales, contenedoras, con ímpetu transformador, reproductoras de la subjetividad social de un territorio o comunidad. Pero también CARNAVALES FIJOS y permanentes ubicados en poblaciones, villas, barrios, ciudades, donde vecinos y vecinas se suman participando a la gestación y organización de esta festividad asociativa. En síntesis, el CARNAVAL comparte sentidos de manera compleja y articulada. Allí se encuentran las manifestaciones de expresión artística, cultural, surgidas desde las comunidades y territorios, como respuesta corporal, creativa y colectiva a la imposición hegemónica del poder conservador.

MEMORIAS BARRIALES, UNA PEDAGOGÍA COMUNITARIA
(PROCESO CONCLUIDO (2021-2023)
Fondo Departamento Investigación Universidad de Las Américas

PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE RESISTENCIA EN EL TERRITORIO LATINOAMERICANO
(PROCESO CONCLUIDO 2018-2023)
TESIS DOCTORAL
Universidad Academia Humanismo Cristiano